Los incendios que han golpeado a Los Ángeles y Ventura no solo han dejado destrucción y pérdida de vidas humanas, sino también un impacto en los precios de bienes esenciales, incluyendo el combustible. Para evitar que empresas se aprovechen de esta tragedia, el fiscal general de California, Rob Bonta, advirtió que está prohibido subir precios de manera injustificada durante el estado de emergencia.
¿Qué dice la ley?
El fiscal general de California, Rob Bonta, dejó claro que: no se pueden aumentar precios más del 10% sin una buena razón. La ley contra precios abusivos en California aplica a combustibles, transporte, alimentos y servicios esenciales, entre otros. Durante esta emergencia, cualquier aumento por encima del 10% del costo original es ilegal, a menos que esté claramente justificado por costos adicionales.
«Nadie debería aprovecharse del sufrimiento de las comunidades afectadas,» dijo Bonta.
¿Cómo afecta a los camioneros?
El precio del combustible ya es alto en California, y esta situación no lo hace más fácil. Cada tanque lleno cuesta más, y eso afecta directamente a las ganancias de quienes viven del transporte. Para muchos camioneros, planificar rutas eficientes o cargar fuera de las zonas afectadas puede ayudar, pero no siempre es posible.
Aunque el aumento injustificado de precios de combustibles para motores, transporte, flete estará prohibido en ambos condados hasta febrero de este año, la norma se extenderá hasta enero de 2026 en Los Ángeles. Asimismo, se mantendrán vigentes en esa localidad el aumento abusivo de precios en productos de primera necesidad, combustibles para motores, transporte, flete, servicios de almacenamiento y reparaciones, reconstrucción y limpieza.
¿Qué hacer si ves precios abusivos?
Si ves precios demasiado altos en cualquiera de estos condados, puedes denunciarlo en oag.ca.gov/report. Es tu derecho y una forma de proteger a los demás. De igual manera, puedes:
- Tomar nota del precio y la ubicación
- Reportarlo al sitio del fiscal general o a la policía local
- Seguir atento a tus costos en cada parada
*Con información de Transport Topics